|
|
 |
|
MI CAMINO A SEGUIR |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
MI CAMINO A SEGUIR

Los grandes pensadores de la historia de la filosofía siempre han dedicado a lo largo de su trayectoria un capitulo consagrado a la educación, ya lo decía nuestro tan querido Immanuel Kant: " Hay dos descubrimientos humanos que podemos considerar como los más difíciles: el arte de gobernar a los hombres y el de la educación. La educación es transmitir pedagógicamente el camino de la verdad en todas sus formas y contornos pero siempre acompañado del amor, no podemos enseñar con metodologías violentas, hay que hacerlo desde la conciencia, desde el digerimiento y la comprensión, y no obstante aún se siguen discutiendo estas ideas.
Condillac nos decía tan afectuosamente en 1947: " La historia del espíritu humano me mostraba por consiguiente el orden que yo mismo debía de seguir en la instrucción del príncipe. Me enseñaba que tras llevarlo a reflexionar sobre los comienzos de las sociedades, mi primer cuidado debería de ser la formación de su gusto y que había que dejar para más tarde las investigaciones a las que se dedicaba la filosofía , ¿que método tenia que seguir en esos estudios?.. La historia del espíritu humano también me lo desvelaba, en efecto no se habían creado aún las artes y las ciencias cuando los primeros pueblos empezaron a instruirse, es de menester entonces que un niñ@ se instruya sin saber aún que hay artes y ciencias, hace falta que vuelva a hacer por si mismo lo que hicieron los pueblos, quiero decir que el es quien tiene que generalizar sus ideas a medida que las adquiere"
Esto nos indica que Condillac dá prioridad a la libertad, una libertad fundada desde la comprensión y digerimiento hacia su máxima idealización, nunca una libertad sometida, coaccionada y bañada con la señorita DISCIPLINA que como Kant muy bien decía en su tratado pedagógico de Rink, Contradiciéndose, que La DISCIPLINA SOLAMENTE SE LIMITA A IMPEDIR LAS FALTAS, el señor Kant primeramente nos la recomendaba y después la ultrajaba al exiliarle de ser una herramienta pedagógica.
Es evidente que las formas del señor Immanuel Kant son exactas a las de Rousseau, puesto que nos es imprescindible mencionar también plasmar su tratado de la educación con : Emilio, donde nos transmite que usa artificios totalmente deshumanizados como encerrar al niño en un cuarto oscuro , introducir en el espíritu del infante las nociones de culpa y fracaso, y realmente a Rousseau con el Emilio se nos lo vende como el más genial tratado de educación que jamás se haya escrito antes , y esto nos invita a adentrarnos imprescindiblemente en los abismos de la culpa , el fracaso y la vergüenza impregnados como métodos pedagógicos en el transcurso de su formación del carácter y como método educativo, nos veremos muy pronto, emprenderemos ese fascinante viaje, un abrazo..
Marietasdeamor: Mariona
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
NOSOTROS EN NUESTRO MUNDO |
|
|
|
|